Coloquio
ENERGÍAS RENOVABLES
Uno de los temas que más interesaron a los invitados al Foro fue el desarrollo de las energías renovables en la región y así se lo hicieron ver al consejero en la tanda de preguntas. Especialmente hirientes fueron las relacionadas con la energía eólica, un área en la que Andalucía ha pasado de ser líder en España a ocupar un lugar discreto. Francisco Vallejo no quiso escurrir el bulto y, si bien reconoció que hace 15 años la comunidad fue pionera, “eso se debió a que nosotros hicimos con Endesa dos parques muy pequeños en Tarifa y en aquel entonces no había casi ninguno en España. Detodas formas, no estamos los últimos sino los cuartos”, matizó el consejero ante la pregunta de un asistente y adelantó que la intención del gobierno andaluz es instalar entre
5.000 y 5.500 megavatios en la región en los próximos tres años.
PREOCUPACIONES DE LOS EMPRESARIOS LOCALES
Una de ellas era la posible compra de Vitelcom por parte de la multinacional surcoreana Hyundai a la que, en principio, Vallejo le dio su bendición. “Es una gran compañía, la oferta es razonable (25 millones de euros), se queda con toda la plantilla y las infraestructuras, y se va a especializar en energía solar.A priori tiene todas las condiciones favorables y, junto a Isofotón, puede crear una de las mejores ofertas fotovoltaicas del país”.
PROBLEMAS DE TRAFICO EN EL PTA
Los asistentes, entre los que se encontraban muchos empresarios del PTA, también le recordaron a Vallejo los continuos problemas de tráfico y aparcamiento en la tecnópolis, así como la existencia de sueldos mileuristas para ingenieros que está ayudando a la fuga de cerebros. En las infraestructuras, Vallejo dijo que la Junta estaba trabajando en ello y que “nadie esperaba el tirón que había dado el PTA en tan poco tiempo”. Le preocupaba más la huida de profesionales y lo achacó a que están poco valorados en el mercado. “Es un
trabajo muy duro y poco reconocido”, señaló el consejero.