Coloquio
DIPUTACIÓN
Cambio de modelo El ministro de Administraciones Públicas defendió un cambio en el actual modelo de gestión de
las diputaciones y su conversión en órganosmenos políticos que en la actualidad. Según respondió a las preguntas de los asistentes del Foro Joly, “las diputaciones tienen una gran función que desempeñar en un mapa municipalista como el que hay en España” y consideró necesario su apoyo a los municipios con escasa capacidad de prestar ciertos servicios. No obstante, criticó el intento de utilizar la institución “para rivalizar con la comunidad autónoma y que salgan de su ámbito de actuación municipal”. Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, que presentó al ministro, defendió elmantenimiento de esta institución y su labor.
FUNCIONARIOS
El estatuto estará para mayo ¿Para cuándo el nuevo estatuto de la función pública? Jordi Sevilla auguró que tras pasar por el Senado el próximo mes de febrero es muyposible que esta norma sea aprobada en abril o mayo. Asu juicio, ésta es una “pieza clave” para la Administración pública.
TRANSFUGUISMO
Un fenómeno escaso. Ni siquiera el 3 por ciento de los ayuntamientos españoles están afectados por casos de transfuguismo político. Así de contundente se mostró el ministro de Administraciones Públicas en relación a este fenómeno, a la vez que afirmó que no se debe tener la impresión de que “lo que se hace en los ayuntamientos es especular o cambiarse de partido”. Además, indicó que se ha creado una especie de comisión que se encarga de dirimir si se trata o no de transfuguismo en aquellos casos más complejos.
REASLADO DE LA ADUANA EN MÁLAGA
No parece que el contencioso entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía en relación a la titularidad del edificio de La Caleta afecte en absoluto al ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, cuando se le
pregunta por el traslado de la Subdelegación del Gobierno en Málaga a este inmueble. Frente a las Adversidades que han mantenido paralizada la salida de las dependencias gubernamentales del Palacio de la Aduana y su posterior uso museístico, Sevilla confía en que “en poco tiempo” se resuelva este problema e incluso afirma que antes de que finalice la presente legislatura, en marzo de 2008, la representación del Ejecutivo en la provincia tendrá su nueva sede en el antiguo 18 de julio. “Vamos a encontrar una solución
que permita que el Palacio de la Aduana se convierta en lo que los malagueños quieren y que a la vez se garantice una sede más que digna para la Subdelegación del Gobierno de España”, manifestó. Además, no obvió la complejidad que está teniendo el cambio de ubicación de la Subdelegación. “Llevamos dos años
dándole vueltas y mirando el traslado, dónde va y en qué circunstancias”, explicó. A pesar de estas dificultades, señaló que “cada día hay un progreso y un avance” y subrayó que el compromiso del Gobierno con la petición de la ciudad para que La Aduana albergue el Museo de Bellas Artes y Arqueológico “está tomada”.
En relación al recurso judicial presentado por el Ministerio de Trabajo reclamando la propiedad de La Caleta, el responsable de Administraciones Públicas se limitó a comentar que “los abogados están trabajando” en el asunto. Trabajo esgrime que el antiguo 18 de Julio pertenece al Patrimonio Sindical Acumulado y es de su titularidad y que, en el proceso de transferencias desde el Estado a la Junta de Andalucía de las ompetencias sanitarias, se traspasó por error.