Coloquio
NUEVOS TIEMPOS
En otras crisis económicas internacionales, como la de 1929 y la de 1973, no se atribuyó a la inversión en conocimiento carácter de medida eficaz anticíclica. Según Garmendia, la crisis actual posee entre sus características propias que puede ser combatida mediante el estímulo de la educación superior y la innovación.
EL PLAN E
Para Garmendia, el paquete de medidas del Plan E del Gobierno posee una doble cualidad: interviene en el corto plazo y diseña planteamientos válidos para el largo plazo en el contexto de la recuperación económica, de la que Garmendia ya observa algunas señales.
DIFICULTADES
Transformar todo un modelo productivo no es fácil. La ministra de Ciencia e Innovación cree que para ello hace falta liderazgo y esfuerzo colectivo. Para Garmendia, esa tarea cuenta con un respaldo político y social al menos de igual intensidad que el de la Transición democrática.
BAJA COMPETITIVIDAD
Cristina Garmendia identifica un hándicap claro en España: es un país potente en términos de PIB y de producción científica pero adolece de falta de competitividad e innovación en su estructura económica.
ESFUERZO SOSTENIDO
La innovación, en opinión de Garmendia, es una carrera de fondo. Por ello, es preferible un crecimiento sostenido de la inversión que la concentración de grandes esfuerzos en un periodo determinado de tiempo.
MOVILIDAD
Los sistemas de conocimiento cerrados se están agotando, en opinión de Garmedia. La movilidad de los investigadores y las tecnologías permite desarrollar innovaciones en entornos abiertos y alejados, con intervención
en red de múltiples agentes.