Coloquio
DEMOLICIÓN DEL ALGARROBICO
“La Junta no fue quien construyó el Algarrobico, ni quien lo va a tirar” Cinta Castillo acudió al almuerzo
del Foro Joly tras conocer una decisión de la Audiencia Nacional sobre el hotel de El Algarrobico en la que avala una servidumbre de protección de cien metros desde la línea de costa, en una sentencia en la que, frente a la versión de la Junta, la sala afirma que el paraje sobre el que se alza el hotel estaba incluido en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de 1994 en las áreas naturales de interés general. Castillo abordó este asunto en el debate posterior a su intervención y aseguró que “la Junta no fue quien construyó el Algarrobico, ni quien lo va a tirar”.
La decisión final, aseguró la consejera, vendrá desde la Justicia, que será la que determinará si este hotel en las playas de Cabo de Gata es ilegal o no. “Ahora mismo, ni siquiera sé cuánto tiempo será necesarios para tener la seguridad jurídica que requiere este caso”, indicó la consajera ante la maraña judicial que se ha levantado en torno a esta edificación con más de 20 plantas construida a tan sólo 20 metros de la orilla por la promotora Azata del Sol. “El Gobierno andaluz viene reclamando desde que se cernió sobre el hotel la sombra de la ilegalidad que, si finalmente la Justicia demuestra que se cometieron irregularidades en la construcción del edificio, como todo parece apuntar, se derribe”, fue la respuesta de Castillo. Ésta hizo una decidida defensa del control urbanístico desarrollado por el Ejecutivo andaluz en los últimos años, aunque al mismo tiempo reconoció que “toda la costa andaluza está llena de algarrobicos”. “La Junta ha denunciado estas ilegalidades que deberán ser derribadas omodificadas para que puedan ser viables”, aseguró.
INVERSIÓN PÚBLICA
“El medio ambiente para Andalucía es hoy más que nunca un motor para la economía y para la obra pública”, defendió la consejera tras valorar los 1.000 millones que invertirá su departamento durante 2009.
GUADALQUIVIR
Cinta Castillo dijo que, hasta ahora, los informes científicos se contradicen sobre la causa de la alta turbidez y salinidad de las aguas del Guadalquivir en su desembocadura en los pasados meses. Afirmó la consejera que todo apunta a causas naturales y reconoció que “somos incapaces de actuar si no conocemos el origen”.
HUELVA-CÁDIZ
La responsable deMedio Ambiente volvió a defender la conexión por carretera entre estas dos capitales a
través de la futura SE-40 “por lo que supone de ahorro de tiempo y aumento de la seguridad”. Castillo rechazó cualquier otra alternativa que afecte al entorno de Doñana.
TRASVASES
“Almería no necesita más agua”, contestó la consejera de Medio Ambiente tras ser cuestionada sobre la
oportunidad de recuperar el trasvase del Ebro. “Las desaladoras es lo único que nos ha permitido en cinco
años de sequía que no haya habido restricciones en Almería”, concluyó.
PRECIO DEL AGUA
La futura tarifa del agua, una vez aprobada la nueva ley sobre esta materia, se basará en un precio homogéneo en toda la Andalucía atendiendo al nivel de renta familiar.