Coloquio

CREACIÓN DE EMPLEO

El Ministerio de Defensa es el segundo empleador de Granada después de la Universidad, con más de 2.800 puestos de trabajo. El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, aseguró ayer durante la celebración del foro de debate del Grupo Joly que su Ministerio es, tras la Universidad de Granada, el principal agente creador de empleo de la provincia y que, con toda seguridad, lo seguirá siendo, almenos, hasta 2014. Respondiendo a una pregunta formulada por el secretario general de Comisiones Obreras en Granada, Rafael Roldán, el ministro
indicó que la fábrica de armas de Santa Bárbara, que concentra a un gran número de trabajadores, “tiene aseguradas 340.000 horas de trabajo hasta el año 2014”. José Antonio Alonso informó de que, hasta el momento, la continuidad de la fábrica de armas está garantizada gracias a la contratación de la fabricación de misiles durante los próximos siete años y una vez pasada esta fecha, el Ministerio “seguirá trabajando” para que no peligre ningún puesto de trabajo.

CESIÓN DE TERRENOS DEL MINISTERIO A LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

José Antonio Alonso no fue tan claro a la hora de responder a otras de las cuestiones formuladas por los asistentes al coloquio. La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Lola Ruiz Domenech, hizo hincapié en su pregunta sobre la posibilidad de que el Ministerio inicie conversaciones con el Ayuntamiento y la Universidad para acordar una nueva cesión de terrenos, que incluya el cuartel del antiguo Regimiento
Córdoba 10, para ampliar la institución educativa. El ministro de Defensa, que admitió no conocer en profundidad el caso, recordó que cualquier terreno, una vez que se determina su poca utilidad para la defensa nacional, “siempre se libera con el acuerdo del Ayuntamiento, para evitar la especulación”, y que, en cualquier caso, “un gran porcentaje” se dedica a la construcción de Viviendas de Protección Oficial y de equipamiento.

EQUIPARACIÓN UNIVERSITARIA DE LA CARRERA MILITAR

A petición del delegado provincial del Colegio de Ingenieros de Granada, Pedro Ferrer, el ministro de Defensa se refirió durante su intervención al proyecto de ley, que en la actualidad se encuentra en el Senado, sobre la carrera militar y su equiparación a las titulaciones universitarias. “La enseñanza académica de los oficiales es buena, pero de lo que hay que asegurarse es que dentro de veinte años lo siga siendo”, explicó José Antonio Alonso. Y, para ello, la mejor alternativa, que, según el ministro, “abre un mundo de posibilidades”, es la de incluir la enseñanza civil en la enseñanza castrense, complementado la carrera militar con una diplomatura o licenciatura.