Pilar Cernuda, Periodista

“La Constitución debe modificarse pero con un espíritu de consenso”

Pilar Cernuda habló sobre la Carta Magna y su reforma y elogió a los políticos que hicieron posible la Transición española

La periodista y escritora Pilar Cernuda intervino ayer dentro del ciclo de debates del Foro de Cádiz,

La periodista Pilar Cernuda durante su intervención.
La periodista Pilar Cernuda durante su intervención.

organizado por la Caja de Ahorros El Monte, el Casino Gaditano y Diario de Cádiz.La conocida comunicadora,
directora de la agencia Fax Press y colaboradora de diversos programas de radio y televisión, así como columnista de los periódicos del Grupo Joly, abordó en su intervención en el casino gaditano el debate sobre la reforma constitucional y buceó en sus raíces y en la herencia de la Constitución de 1812, La Pepa, aportando su experiencia personal como periodista que vivió en primera persona la llegada de la Democracia desde la primera fila del panorama político.

Pilar Cernuda fue presentada por el presidente del Grupo Joly, José Joly Martínez de Salazar, quien destacó la dilatada trayectoria de la conferenciante y alabó su independencia y objetividad, destacando que es una profesional que “huye del halago fácil y de la crítica despiadada”. Frente a quienes utilizan el periodismo para sus intereses, el presidente del Grupo Joly destacó su compromiso con la información libre y veraz
Pilar Cernuda comenzó su conferencia recordando cómo hace veinte años recibió un regalo de un grupo de jóvenes diputados. Era un ejemplar de la Constitución del 78, para cuya elaboración su antecesora, La Pepa, fue un importante referente. La periodista recordó que el proceso constitucional fue sin duda una de las épocas más gloriosas de la Historia de España y comentó que quizás para los jóvenes sea algo difícil de entender, ya que “afortunadamente nacieron en libertad”.Ho y, cuando la Constitución está de nuevo en el
centro del debate político y se habla de la reforma de los estatutos de autonomía catalán y vasco, Pilar
Cernuda dejó clara su idea de que “los límites de las ansias autonomistas deben ponerse exactamente en la línea en la que invaden las competencias o intereses de las restantes comunidades, a las que pretenden imponer sus criterios”.

La periodista gallega reconoció seguir “con recelo” este debate, al igual que muchas otras personas que

Vista cenital del Casino Gaditano durante la intervención de Cernuda.
Vista cenital del Casino Gaditano durante la intervención de Cernuda.

vivieron el proceso para la Constitución del 78. Para Cernuda “el ejemplo que se dio entonces, de responsabilidad, de generosidad y de grandeza, debe mantenerse contra viento y marea”. En opinión de la también escritora “más que un miedo al cambio hay un temor a que se abra una caja de Pandora de la que pueden salir los demonios que habían sido domados durante la Transición, cuyo poder desestabilizador conocemos bien todos los que vivimos aquellos años de legalización de los partidos políticos”. Para la periodista “algunos aspectos del estatuto que defiende el tripartito catalán tienen poco que ver con la libertad, de ahí nuestro miedo a que se toque la Constitución en el sentido que pretenden los nacionalistas. Está claro que la reforma ha de hacerse, pero con consenso, con el acuerdo de todos, como en el 78”. La columnista considera que, lejos de avanzarse en la línea del consenso, “las tensiones lo han roto y desde los partidos se lanzan dardos envenenados”.

En cuanto al cambio del artículo relacionado con la sucesión de la Corona, Cernuda estima que “hay que cambiarlo, pero se ha convulsionado tanto el panorama político que hoy parece difícil de abordar sin

El Presidente del Grupo Joly hace entrega de la estatua conmemorativa de la Pepa a la periodista Pilar Cernuda en presencia de Miguel Nuche.
El Presidente del Grupo Joly hace entrega de la estatua conmemorativa de la Pepa a la periodista Pilar Cernuda.

convertirlo en un plebiscito entre monarquía y república”. Pilar Cernuda alabó el crisol de ideologías y personalidades que compartieron escaños en el 77 y destacó el trabajo realizado por los ponentes de la Carta Magna. “Todos demostraron una grandeza humana y política que nunca se ha vuelto a ver en la política española”. La periodista y escritora relató como uno de sus mejores recuerdos el aplauso que recibió elrey Juan Carlos en el Capitolio de Washington por el resultado del proceso democrático español. En opinión de Pilar Cernuda “la grandeza se demuestra sabiendo ceder para conseguir que todos acepten una decisión. De alguna parte sacarán los políticos la grandeza necesaria para que la Constitución retocada nos guste a todos
como la mejor posible”.

La morriña de Pilar Cernuda
La escritora y periodista recordó cómo vivió los años de la Transición

La intervención de Pilar Cernuda fue breve, pero su contenido, intenso. Con ella, los asistentes al Foro de

Pilar Cernuda firma en el libro de visitas del Foro de Cádiz.
Pilar Cernuda firma en el libro de visitas del Foro de Cádiz.

Cádiz retrocedieron 30 años. Y vivieron lo mismo que hace 30 años ya les contaba Pilar Cernuda. El fin de una dictadura. El comienzo de una democracia. El nombramiento de un Rey. El nacimiento de una nueva Constitución. La escritora y periodista anunció que iba a volver al pasado. A la nostalgia y a lamorriña. Y con ella lo hicieron más de un centenar de personas que acudieron a la cita en el Casino Gaditano.Allí estuvieron,
en representación delGrupo Joly su presidente, José Joly Martínez de Salazar; el director general, Javier Moyano, y el director de Diario de Cádiz, José Joaquín León.P or la caja de ahorros El Monte, la directora de la Obra Social, María Gómez, y Alberto Godoy.