Coloquio

¿CONSIDERA UN DESPILFARRO LA LIBERACIÓN DE 6.000 MILLONES DEL IRPF? ¿NO HUBIERA SIDO MEJOR RESERVARLO PARA, POR EJEMPLO DINAMIZAR LA ACTIVIDAD DE LAS COMPAÑÍAS?

Ocaña respondió que, además de que a los “contribuyentes no les ha parecido mal”, se trata de una respuesta a “la situación económica que vivimos”, cuyo objetivo no es otro que fomentar el consumo. Asimismo, indicó que este tipo de propuestas ya han sido aplicadas en países como Estados Unidos para aliviar coyunturas similares a la que atraviesa España .

¿HAY POSIBILIDAD DE BAJAR LOS IMPUESTOS DE LOS CARBURANTES COMO INCENTIVO?

En cuanto a esta –el presidente francés, Nicolás Sarkozy, se ha manifestado en varias ocasiones a favor de esa iniciativa–, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos explicó que “cualquier estímulo que se le dé al consumo de petróleo se traducirá en un empobrecimiento de la economía y de la propia población, por lo que no tiene sentido hacerlo”. “Nuestra intención no es tocar los impuestos; ni bajarlos, si subirlos, como han hecho otros países vecinos”, añadió.

¿ES POSIBLE QUE EN EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA SE ATIENDA A CRITERIOS DEL PESO DE POBLACIÓN JOVEN PARA LA FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS?

Preguntado por la posibilidad de que en el nuevo sistema se atienda al peso de la población joven para la
financiación de los servicios educativos –igual que se hace con la tercera edad para la sanidad–, Ocaña lo consideró “razonable” y aseguró que lo tendrá en cuenta.

FINANCIACIÓN LOCAL

Respecto al turno de la financiación local, el responsable de Hacienda y Presupuestos adelantó que, en paralelo a la apertura de contactos para la autonómica, se han iniciado conversaciones con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), al objeto de tratar el tema.