Coloquio
¿POR QUÉ NO CONVOCA LAS ELECCIONES ANDALUZAS SIN QUE COINCIDAN CON LAS GENERALES?
“Hay que confiar en la madurez del andaluz: La gente sabe lo que vota” “Celebrar dos elecciones en un plazo de cuatro o cinco meses no es razonable. Si los presidentes de los gobiernos de España y Andalucía quieren agotar su mandato, lo lógico es que las elecciones se organicen así. No podemos cansar al electorado, además de lo que puede resultar desde el punto de vista económico. Hay que confiar un poco en la madurez e inteligencia del andaluz:La gente sabe lo que vota”.
¿TIENE USTED UNA ‘FECHA DE CADUCIDAD’ POLÍTICA?
Sí, la que fijen los electores o la que decida conmi partido. “Sí, la que fijen los ciudadanos, o la que en un momento dado decida conmi partido. Hay dirigentes del PP que piden una limitación de mandato. Que me digan en qué comunidad lo ha hecho el PP por ley. Esto no figura en la Constitución ni en el Estatuto. No hay ningún sistema parlamentario que haya establecido la limitación demandato.”
¿CUÁL ES EL PLANTEAMIENTO DEL PSOE PARA CONCILIAR MATERNIDAD, EDUCACIÓN Y VIDA LABORAL?
La medida más importante es la escolarización entre 0 y 3 años “Entre muchas medidas, la más importante
es la escolarización de los niños entre 0 y 3 años, que es nuestro compromiso electoral con 100.000 plazas de guardería. Hemos conseguido la educación infantil entre 3 y 6 años para todas las familias que lo han pedido”.
¿CREE QUE FINALMENTE DEBATIRÁ CON ARENAS?
Espero que sí, pero no tiene lógica que no sea en Canal Sur “Espero que el debate se celebre. Fui el primero en esta campaña que propuso un debate entre los dos principales partidos, y entre los cuatro candidatos.Me parece un error que el PP congele las conversaciones sin causa justificada. Y la razón de que el debate sea en Canal Sur no es lógica. Es la única cadena de ámbito autonómico, y nadie tiene que venir desde Madrid y organizarnos un evento así. Se han celebrado muchos debates en Canal Sur y nunca ha habido problemas”.
¿QUÉ POLÍTICAS PLANEA PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS CORPORACIONES LOCALES?
no hay fondos en las Comunidades para resolver ese problema estructural “Es un tema que está pendiente. La financiación no puede descansar sobre las comunidades autónomas. Es un problema estructural que deben resolver Estado, Comunidades Autónomas y ayuntamientos.
¿HAY ALGÚN PROYECTO PARA QUE ANDALUCÍA DEJE DE SER LA REGIÓN MÁS POBRE DE ESPAÑA JUNTO A EXTREMADURA?
Andalucía no es una región pobre. Es moderna, y la primera de Europa en creación de empleo “¿Qué es una región pobre? Andalucía no lo es. Es una comunidad moderna, desarrollada, que se parece cada díamás a las regiones del norte y de Europa, con dinamismo económico, creación de riqueza, empleo y con expectativas de inversión. No niego que haya problemas, ni que tenemos un 12 por ciento de paro, aunque, por cierto, cuando empecé en Andalucía estábamos en un 25 por ciento. Ahora creamos el 20 por ciento de todos los empleos que se crean en España. Somos la primera región de Europa en creación de empleo”.
¿TIENE RESPONSABILIDAD LA JUNTA EN LOS MALOS DATOS DEL INFORME EDUCATIVO PISA? ¿SON ACHACABLES AL RETRASO HISTÓRICO?
“De la situación de la enseñanza pública claro que la Junta es responsable, tiene la responsabilidad más alta, aunque la educación es también una responsabilidad de la sociedad. Hemos reducido el índice de fracaso escolar de cerca del 37 por ciento a cerca del veintitantos por ciento. Nos sometimos voluntariamente al informe PISA, el más prestigioso, para tener un punto de referencia sobre nuestra evolución. Sólo diez comunidades lo hicieron, por tanto, no somos los últimos. En la evalución mundial, nos encontramos en el 93 por ciento de la media de la OCDE. Creo que el retraso histórico tiene bastante que ver. La generación de los padres de los niños evaluados por el PISA no llegaba al 40 por ciento de los mayores de 25 años que tuvieran un título universitario. Eso tendrá algún efecto, pienso. Países evaluados en el PISA introdujeron
la educación obligatoria hasta los 16 años después de la segunda guerra mundial. Nosotros lo hicimos en los 80, hasta los 14, y en los 90, hasta los 16”.
¿QUÉ POLÍTICAS PLANEA PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS CORPORACIONES LOCALES?
No hay fondos en las Comunidades para resolver ese problema estructural “Es un tema que está pendiente. La financiación no puede descansar sobre las comunidades autónomas. Es un problema estructural que deben resolver Estado, Comunidades Autónomas y ayuntamientos.
¿LLEGARÁ EL AVE A CADIZ?
Manuel Chaves terminó buscando “un ingeniero ferroviario” entre los asistentes al Foro Joly, ante el jolgorio del personal, para intentar responder a las preguntas sobre la llegada del tren de alta velocidad a Cádiz trasladadas por José Joaquín León, director de Diario de Cádiz. Tras avisar de que le pillaba “en un renuncio”, el presidente de la Junta observó que “aún es prematuro hablar de las paradas que va a tener elAVE”, pese a que ya han sido señaladas por Fomento en Jerez, El Puerto, La Isla y la capital. “Lo razonable es esperar a que el Ministerio diga la última palabra, pero recuerden que entre todos los trenes que están funcionando hay unos que van directos a Madrid y otros que paran varias veces. Las cosas son compatibles”, analizó.
Una pregunta inmediata, remitida a través de Diario de Cádiz Digital, llevó el debate al ancho de la vía –europeo hasta Sevilla, e ibérico para alcanzar Cádiz–, un apunte técnico “que supone una discriminación para Cádiz”, recordó el internauta, porque ralentiza la velocidad de lasmáquinas. Chaves se defendió: “Lo único que sé, porque me lo ha dicho la ministra [Álvarez, Fomento], “Lo único que sé es que el AVE tardará tres horas y once minutos” El aspirante a la Presidencia de la Junta objeta que es “prematuro” hablarde las paradas del tren es que estamos haciendo un tren de alta velocidad, que irá a más de 250 kilómetros por hora y que tardará 3 horas y 11minutos”.